Mañana, 2 de septiembre, tiene lugar TEDxMadrid 2017. Este año el tema central es la reflexión acerca de “si ha llegado el momento de simplificar, de librarse de lo superfluo, de restar para poder avanzar”. Si aplicamos esto a las ciudades, podemos preguntarnos qué elementos y características son las que hacen que una calle nos guste y otra no, cuáles hacen que una calle nos resulte segura o cómoda y otra no,… En general, las calles que nos gustan son lo que podemos denominar como calles completas. ¿Y qué son las calles completas? Muy sencillo: son aquellas calles que permiten usos diversos, que están diseñadas y construidas para facilitar el acceso seguro a todo tipo de usuarios y que ofrecen a las personas una variedad de opciones para moverse con facilidad y seguridad.
Entonces, ¿por qué se diseñan calles que no son calles completas? A la hora de diseñar las ciudades, no todas las calles tienen que ser iguales porque una de las riquezas de las ciudades es su diversidad. Ésta, se reduce cuando en la lucha por el espacio hay un modo que copa la mayoría del espacio público y marca el diseño de las ciudades. El caso más extendido de pérdida de diversidad se produce cuando el diseño se orienta exclusivamente para la circulación de los coches. Hace nada os contaba un ejemplo de Marruecos, donde el diseño para el tráfico llega hasta cotas tan locas como que haya semáforos en la entrada a las glorietas pero no en la salida para evitar atascos.
En los últimos años, este modelo cochecentrista se está discutiendo y surgen diseños alternativos que, como novedades que son, no están exentas de polémicas. Uno de estos modelos, en el que trabajamos desde Hécate Ingeniería (empresa en la que trabajo) y Paisaje Transversal, es el de calles completas. Para presentarlo en TEDxMadrid, hemos preparado una ponencia que presentará nuestro compañero Iñaki Romero mañana más o menos hacia las 16:00h (quizá se adelante o retrase un poco dependiendo del ritmo de presentación del evento, así que es recomendable que estéis atentos desde un poco antes). La podréis seguir por streaming y también actualizaré esta entrada para compartir el vídeo en el blog y en redes sociales cuando esté disponible. Cuando la hayáis visto será un placer conocer vuestras impresiones.