Aunque ha sido más tarde de lo esperado, después del parón, vuelve urbanismoytransporte.com. Lo que se suponía que iba a ser un mes, han sido finalmente dos porque las circunstancias han obligado.
Además, durante este tiempo, he decidido reorientar la actividad del blog para «profesionalizarlo» y, aunque seguiré ofreciendo contenidos como los que ha habido estos dos años, querría explorar otro tipo de contenidos: hacer alguna revisión de infraestructuras relacionadas con la movilidad (¿cuándo hacen falta? ¿por qué? ¿hay varias alternativas?); reseñar libros de urbanismo, movilidad, transporte, sociología… que haya leído previamente y considere que son de interés para los lectores del blog; recomendar másters, cursos o talleres cuyo contenido sea adecuado para formarse convenientemente en el ámbito del urbanismo, la movilidad y los temas tangentes;… Es decir, no será “recomendar por recomendar” sino que habrá un fuerte filtro por mi parte para garantizar la calidad de lo que recomiendo (eso sí, afectado por el sesgo de mi criterio, pero eso ni lo puedo ni lo quiero eliminar). También me gustaría contar algo de los proyectos que estoy realizando y que me apasionan. Aunque, como la empresa no es sólo mía, esto no lo puedo prometer…
Eso sí, habrá dos cambios importantes: 1) la reducción del ritmo de publicación, que dejará de ser semanal para ser “cuando pueda” y 2) la supresión de la sección “Recopilación de noticias”, porque me hacía sentirme obligado a estar siempre pendiente de qué podía compartir y quiero estar informado de mi sector por interés pero no por obligación. Y, es que, llevar un blog individualmente es duro y, quien diga lo contrario, es que no ve todo el trabajo que hay detrás.
Para terminar, un poco de “hype”: cuando termine de editarlo, publicaré un contenido sobre mi viaje a Líbano de este verano y el shock cultural que supone desde una óptica urbana. Y añadiré un poquillo de información sobre los puntos turísticos de más interés del país, ya que estoy… Así conocéis algo más que los tópicos que salen en los reportajes sobre viajes.
Además, os recuerdo que podéis uniros a nuestro canal de Telegram para recibir contenidos interesantes tanto del blog como de otros lugares: https://telegram.me/urbanismoytransporte.