Esta actualización es rápida porque la escribí casi a la par que preparo la maleta para ir a Frankfurt a presentar esto en la European Transport Conference 2015:
Y mientras se publica, estoy llegando a Estrasburgo desde Frankfurt Hbf, en mi camino hacia París. Y, por eso esta tarde, después de visitar esta bonita ciudad alsaciana, voy a coger el tren más rápido del mundo, con una velocidad punta de 574km/h (siendo honestos, es el segundo más rápido, pero es algo que se disculpa porque el primero no usa carriles sino levitación magnética), así que decir que estoy emocionadísimo es quedarse bastante corto. ¡Ya contaré por aquí qué tal la aventura!
Bueno, ahora la recopilación:
1. MIT Puts Pedestrians at the Center of Urban Design [enlace].
2. Ciudad BBVA: ¿movilidad sostenible? [enlace].
3. Cuatro elementos de diseño para implementar la teoría de los “ojos en la calle” de Jane Jacobs [enlace].
4. Urbanismo participativo: el protagonismo de los niños en la ciudad [enlace].
5. En marcha el portal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid [enlace].
6. Cómo los coches nos echaron de las calles. Algo más que un cambio natural [enlace].
7. Se instala la primera lona que elimina la contaminación en el centro de Madrid [enlace].
Esta noticia dio para debatir y la verdad que no sacamos muy en claro su eficacia:
@samirawadnunez @ismedioambiente y no está nada claro cómo funciona o si es eficaz https://t.co/Xt1r3hgHsI
— Marta Serrano (@Marta_Serrano) septiembre 17, 2015
8. Cinco intervenciones increíbles del Park(ing) Day [enlace].
9. ¡Nos llevamos el premio Muévete Verde por el programa ciudadano de movilidad! Programa Electoral Ciudadano, premio Muévete Verde 2015 [enlace].
10. Ellos ya le han dado la vuelta [enlace].
Bonus: Ya sabéis que no sólo de urbanismo y transporte vive el hombre, que también hace falta geografía. Os dejo el enlace a un juego para que os entretengáis comparando los tamaños reales de los países según la latitud de su proyección [enlace].