A partir de ahora, UyT tendrá un ritmo de publicación algo inferior al que venía teniendo. En concreto, habrá un post semanal y la recopilación de noticias no será un especial, sino que reunirá, en el primer post de cada mes, las noticias más relevantes del mes anterior. Aquí va la recopilación de noticias de diciembre de 2014:
1. Metro de Madrid reabrirá los vestíbulos cerrados tras dos años de recortes
Resulta que ya no hace falta mantener cerrados los vestíbulos cuya apertura supuestamente era insostenible hace dos años porque se ha ahorrado muchísimo ya con esta medida [ver enlace]. ¿O quizá tenga que ver con que el incremento de la demanda anual, estimado en un 2%, se concentra en las estaciones afectadas? ¿O con la cercanía de las elecciones municipales? En todo caso, me alegro de que se abran porque es algo que afecta a la capilaridad de la red de metro.
2. Noticias logísticas
La primera es que se están haciendo pruebas para la primera línea regular de mercancías por ferrocarril desde China hasta España [ver enlace]. A continuación, la imagen aérea de la llegaba del primer tren:
Vista aérea de la recepción oficial en Abroñigal del tren de contenedores China-Madrid pic.twitter.com/4otRKX8KnJ
— Miguel Ángel Matute (@MatuteDuarte) diciembre 9, 2014
La segunda noticia [ver enlace] también tiene que ver con el ferrocarril, aunque esta vez entre la terminal Best del puerto de Barcelona y “Madrid” (el Puerto Seco de Azuqueca de Henares).
3. Nuevo sistema de estacionamiento de autobuses discrecionales y turísticos
El Ayuntamiento de Madrid ha estrenado un nuevo sistema de gestión del estacionamiento para autobuses discrecionales y turísticos. Además, han puesto a disposición de los conductores una aplicación móvil para acceder a toda la información de los lugares habilitados para el estacionamiento de este tipo de transporte [ver enlace].
4. Finalmente, no se aprobará el PGOUM antes de las elecciones de mayo
Ante unos plazos que eran realmente cortos para una tramitación correcta del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, el Ayuntamiento, ha preferido no aprobarlo antes de las elecciones municipales de mayo de 2015. Es una muy buena noticia, porque no se puede sacar un plan a la carrera y menos en un escenario como el actual en que “está en juego” ya casi todo el suelo urbanizable disponible en el término municipal. Seguro que así, realizado con más tiempo, el resultado resulta más adecuado a las necesidades de la ciudad [ver enlace].
5. A debate: medidas de gestión de la movilidad en ámbitos metropolitanos
Ésta no es una noticia como tal, pero quería recordar el momento para compartir la presentación con quien aún no la haya descargado:
A principios del mes de diciembre tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid un debate sobre las medidas de gestión de la movilidad en el que tuve la suerte de participar.
En el [enlace] tenéis toda la información sobre el debate y podéis descargar la presentación que utilicé antes del debate.