Lo que llevamos hecho y lo que vendrá

Uno de los hitos de este año 2014, sobre todo a nivel laboral, pero también a nivel personal por el aprendizaje que ha supuesto y por las satisfacciones producidas, ha sido el nacimiento de UyT.

Pasado y presente de UyT

Desde que viera la luz el primer post del blog, este proyecto que iniciamos Arantxa y yo, no ha parado de crecer. Incluso podría decirse que más y más rápido de lo que podíamos esperar inicialmente. Sin duda, aparte de que el contenido pueda interesaros a quienes nos leéis, creo que es en gran medida por el buen hacer de Arantxa en las tripas del blog. Es un trabajo que no se ve de forma muy directa, pero que es imprescindible. Y como es de bien nacidos ser agradecidos: gracias.

Otros culpables sois los que habéis colaborado con algún contenido: Gianni, Màrius, Alfonso, Laura, María, Javier, Julia y la gente de EBxM y ecomovilidad.net. Anda que no he dado la murga a todos mis conocidos, pero hay que reconocer que ha merecido la pena pasar por pesado (espero que sólo un poco…) viendo los frutos con algunos de los post más interesantes que se han publicado. Gracias también.

Por supuesto, esto está abierto al resto: si un tema te llama la atención y quieres proponerlo o escribirlo personalmente, sólo tienes que decírmelo aquí y vemos cómo plantearlo.

Y gracias por último a los que nos leéis, porque tendría poco sentido hacer todo esto para leerlo nosotros mismos.

Lo más visto en UyT durante 2014

No puede faltar en el resumen anual de un blog una lista de los posts más leídos. Son estos:

  1. El Paseo de la Castellana: lo que no hay que hacer en la ciudad
  2. Las periferias de Madrid 1
  3. ¿Qué son y qué deberían ser las SmartCities?
  4. Historia de las cubiertas vegetales
  5. Los nuevos paradigmas de la bicicleta en el escenario urbano 1
  6. El efecto Bilbao
  7. Los nuevos paradigmas de la bicicleta en el escenario urbano 2
  8. Definición de puerto seco
  9. Grandes infraestructuras para la movilidad ciclista
  10. El vehículo eléctrico: desmontando el mito

Futuro

Para el año que viene tenemos muchos planes para UyT.

De momento, nos hemos presentado a los premios del CRTM,  posiblemente participe en un curso que organizan la Universidad Autónoma de Madrid y La Casa Encendida, estamos entablando relaciones con empresas y asociaciones del sector, tenemos campañas en marcha con otros blogs…

Y aunque aún está un poco en pañales, tenemos en mente hacer sorteos entre los suscriptores y enviarles contenido Premium con algunos monográficos (¡APROVECHAD QUE ESTÁIS A TIEMPO Y SUSCRIBÍOS!).

Ya lo iréis viendo, que tampoco queremos desvelar todas las sorpresas que tenemos preparadas.

Y, por último, un detalle importante de 2015 es que tengo que apretar bastante con la Tesis porque la financiación llega hasta donde llega, así que el ritmo de publicación probablemente bajará a un post semanal. En cuanto pueda, intentaré volver al ritmo habitual, pero no sé cuándo podrá ser.

¡Que tengáis una buena salida y entrada de año!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.