Archivo de la etiqueta: mejorenbici

Recopilación de noticias de septiembre de 2014

1. Aliados inesperados: General Motors instala bicis compartidas para sus empleados

Este mes he conocido el blog mejorenbici.es y esta fue la primera noticia que vi. Detrás del blog está @rubencarbonero y debo decir que su blog me sorprendió para muy bien. En el caso de la noticia que quiero compartir con vosotros, vemos que a veces, incluso en los lugares «más inesperados», podemos encontrar soluciones de movilidad ciclista. 

Puedes leer el post en el siguiente [enlace].

2. La Tierra entra hoy en números rojos

Una noticia que nos muestra el despiadado ritmo de consumo de la humanidad. Si tenemos en cuenta que la décima edición del informe Demographia World Urban Areas, la población mundial que habita en ciudades (51%) ha superado ya en el año 2014 a la que vive en zonas rurales (49%), parece claro que lo que hagamos en las ciudades tiene gran repercusión. Por  eso, «movernos mejor» resulta fundamental para mejorar la eficiencia de las ciudades y reducir nuestro ritmo voraz.

Os dejo la noticia de ABC en este [enlace].

3. Dos formas de ver el día mundial sin coches

La semana del 16 al 22 de septiembre se celebró la Semana Europea de la Movilidad. Pero, ¿tiene sentido esta semana cuando no se toman medidas eficaces el resto del año?

Por eso, me gusta mucho la imagen que compartió ecomovilidad.net el día 21 [ver enlace].

4. Una terna de noticias de Ciudad Observatorio

Ya avisé de que es uno de mis blogs favoritos, así que aquí van 3 noticias para reflexionar sobre ellas: 1) ciudad dispersa, ciudad compacta [enlace]; 2) basements londinenses: la nueva ciudad subterránea [enlace]; 3) Playgrounds: decálogo de diseño [enlace]. 

La primera de las noticias es sobre un tema del que ya publiqué esto en su momento [ver enlace] pero aporta un nuevo e interesante enfoque. La segunda no es de septiembre, pero la debieron compartir en las redes y me parece adecuado recuperarla. La tercera y última noticia ahonda en un tema que últimamente me planteo mucho: ¿se hacen las ciudades pensando en todos los grupos de edad? Creo que no, pero los parques son un acercamiento muy interesante.

5. Bienvenidos al parque infantil más bonito del mundo

Siguiendo con el tema de los parques infantiles, me llamó la atención este post en el que puede verse que los juegos pueden ser todo un arte [ver enlace].

6. Francesco Tonucci: Los niños necesitan menos juguetes y más libertad

Por seguir con el tema, os dejo una entrevista a uno de los mayores expertos mundiales en lo que se refiera a la relación entre urbanismo e infancia.

Me quedo con esta frase:

Mi hijo mayor llegó el primer día de la escuela primaria a casa y dijo: “la maestra ha dicho que ahora basta de jugar, que hay que hacer cosas en serio”. Ese fue el mensaje de la escuela a mi hijo. Bueno, yo intentaré decir a la gente que esa es una frase absurda y equivocada y peligrosa.

Para ver la entrevista completa pulsa en el [enlace].

7. Alternatives to pies

En el apartado de «noticias de investigación», ¿quién no está harto de ver siempre los mismos gráficos para todo? Así, frente a los aburridos diagramas de tarta, tenemos varias alternativas recogidas en este post [ver enlace].

8. A short history of world metro systems – in pictures

Para terminar, una galería de fotos que forman parte de las historia del metro en el mundo [ver enlace].

Nota: Al final, en lugar de salir el último día de cada mes, las |NOTICIAS| saldrán ese día o el siguiente que toque publicación. Es decir, el lunes o jueves siguiente. Así, el ritmo de publicación será constante.