Archivo de la etiqueta: Minimetro

Recopilación de noticias de marzo de 2015

Como cada mes, aquí están las mejores noticias:

1. Evolution of number of bike-sharing systems in Spain [enlace].

2. Esta ciudad no es para mí [enlace].

3. Distrito Castellana Norte Madrid explica a los vecinos la mayor transformación de Madrid en los últimos 20 años [enlace]. 

4. La integración de los billetes de transporte en el móvil.

Madrid inicia la integración de la tarjeta de transporte en el móvil [enlace]. Lo mismo pasa en Zaragoza, pero no he encontrado fuentes que no pertenecieran a AEDE, así que no enlazo la noticia. 

5. No, el coche no es rápido en ciudad [enlace]. 

6. El CRTM instala la primera ‘parada a demanda’ de autobús [enlace]. Recuerda y mucho a las paradas facultativas de las líneas ferroviarias, ¿verdad? ¿Se señalizará como tal? (ver en la foto: la señal de parada facultativa es la negra del punto blanco, en una estación señalizada con una A blanca sobre fondo negro -apeadero-).

Recopilación de noticias de marzo de 2015
Fuente: www.trenscat.com

7. BiciMAD se amplía con 42 nuevas estaciones desde abril [enlace]. Por aquí ya hemos tratado el tema de la pertinencia de esta expansión

8. Nuevo horario de acceso en bicicletas a la red de Metro desde abril de 2015 [enlace]. Noticia a la que responde Eneko con su reflexión «¿Ciclistas intermodales o intramodales?» [enlace]. Mi opinión es que, como aún estamos lejos de la situación que describe Eneko, es un impulso que deberá ser temporal, pero debe hacerse.

9. EMT denominará sus paradas con un nombre único [enlace]. Una reclamación cumplida. De momento, en determinadas paradas, pero esperemos que en el futuro se extienda.

Y, hablando de reclamaciones cumplidas…

10. No puede faltar algo en inglés, para practicar: Learning from Lisbon [link].

11. ciudad observatorio: visión de la ciudad: underground [enlace].

12. ciudad observatorio: una ciudad peatonal? [enlace].

13. Así se reparte el coste del precio del carburante [enlace]. Éste mismo ejercicio lo hicimos para un libro en el que participé, con los precios de septiembre de 2013. Lo pongo para comparar los resultados:

Estudio. Balance económico fiscal, social y medioambiental del sector transporte de mercancías en España
Fuente: Balance económico fiscal, social y medioambiental del sector transporte de mercancías en España

Además, en la fiscalidad del carburante hay un efecto muy curioso y es que el IVA no se aplica al precio sino a la suma del precio y la fiscalidad específica, por lo que se paga el impuesto del precio ¡y también de los impuestos específicos!

14. ¿Quién muere en bicicleta en España y por qué? [enlace].

15. Bicicletas, ciudades, viajes…: La penatolalidad y la ciclalamidad [enlace].

16. Cubiertas vegetales, una refrigeración natural para los edificios [enlace].

Bonus 1, sobre la importancia de las matemáticas. «El anumerismo extremo de Eduardo Garzón: ¡Todos por debajo de la media!» [enlace].

Bonus 2. Un juegazo para estas vacaciones: Minimetro. ¡Disfrutadlo!

Recopilación de noticias de marzo de 2015